Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta III Bimestre - Gestión Empresarial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta III Bimestre - Gestión Empresarial. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de septiembre de 2019

☆ Modelo Fremium de negocio ☆

☆ -------------------------------☆
Asistencia: Presente
Clase: 16/09

FREE = Gratis
PREMIUM = Por Pago

Juntos, el FREEMIUM es el ofrecimiento gratuito con un servicio de pago.

Ejemplos del modo FREEMIUM:
-DropBox
-Flickr
-Skype
-Lincedln

¿Como funciona?
  • Se presenta el producto o servicio en linea
  • Prueban el potencial del producto o servicio
  • Invitan a que adquieran el producto en su versión PREMIUM
TIPOS DE FREEMIUM
  • Por tipo de cliente
              Solo es gratis si la persona pertenece al sector que se promociona
  • Por anuncios
              Si se accede al PREMIUM, ya no se necesitan anuncios.
  • Por su uso
              Solo es gratuito por un cierto numero de veces que se usa.
  • Por limitación
              El FREEMIUM no posee todas las funciones.
  • Por capacidad
              El almacenamiento es limitado y para poder conseguir mas
              se debe de pagar.
  • Por tiempo
              Permite su acceso por un cierto tiempo establecido.





☆ -------------------------------☆


☆ Aviso del 9/09 ☆

☆ -------------------------------☆
Asistencia: Presente

Clase: 9/09



¿Que ocurrió con la clase del día 9/09?
Este día, realizamos el boceto del Start Up, a mano en clase, por lo que no hicimos clase teorica como tal.





☆ -------------------------------☆

☆ Empresas Online ☆

☆ -------------------------------☆
Asistencia: Presente

Clase: 2/09


☆ DESEMPEÑO DE LA SESIÓN ☆ 
Programa las actividades que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor integrando alternativas de solución ante contingencias a situaciones imprevistas.

☆ PROPÓSITO DE LA SESIÓN ☆ 
Proveer a las nociones básicas sobre los procesos y estrategias para ejecutar de una manera eficiente un START UP  (empresa emergente) que son parte de una idea innovadora asociadas en general al desarrollo tecnológico.





CONSEJOS:

  • Sin clientes no hay éxito
  • Se debe hacer análisis del mercado
  • Siempre hay riesgos

ESTRATEGIAS PARA UN START UP:
  • Cuidada imagen corporativa.
  • Preparación y creación de dossier corporativo.
  • Promoción del kit media en los medios y eventos del sector para presentar tu startup (crear una historia para empatizar con el público objetivo)
  • Preparación de presentación empresarial por parte de los responsables. (Pitch deck)
  • Incentivo del Networking.
  • Asistencia a eventos de Foros de Inversión.
  • Participación en concursos y programas de activación y despegue de Startup.
  • Batería de acciones de email marketing.

☆ -------------------------------☆

sábado, 21 de septiembre de 2019

☆ Corrección a la Practica Calificada ☆

☆ -------------------------------☆
Asistencia: Presente


Clase: 26/08

En la clase anterior se nos había dejado una practica calificada para practicar el Flujo de Caja. Por desgracia, fueron muchos los que la desaprobaron así que se decidió resolverlo correctamente en clase.



☆ -------------------------------☆

☆ Estructura de Flujo de Caja ☆

☆ -------------------------------☆
Asistencia: Presente


Clase: 19/08






EFECTIVO INICIAL

  1. Ingresos
          +Ventas
          +Prestamos
      Total de Ingresos

  2. Egresos

          +Sueldos // Salarios
          +Compras
          +Gastos Generales
          +Gastos de Capital
     Total de Egresos

  3. Efectivo al final de periodo


  4. Flujo acumulado



☆-------☆-------☆-------☆-------☆-------☆

+ Ingresos afectos a impuestos
- Egresos afectos a impuestos

= Flujo de caja antes de Impuestos
- Impuestos

= Flujo de caja después de impuestos
+ Ajustes por gastos no desembolsables
- Egresos no afectos a impuestos
+ Beneficios no afectos a impuestos

- Flujos de caja totalmente neto

☆ -------------------------------☆


sábado, 7 de septiembre de 2019

☆ [Introducción] Flujo de Caja ☆

☆ -------------------------------☆
Asistencia: Presente
Clase: 12/08

 ☆ En finanzas, flujo de liquidez o flujo de caja (en inglés cash flow) son los flujos de entradas y salidas de caja o efectivo. ☆


DEFINICIÓN.: Acumulación neta de activos líquidos en un periodo determinado y, por lo tanto, constituye un indicador importante de la liquidez de una empresa.

Utilizados para determinar:


  • Problemas de liquidez
  • Para analizar la viabilidad de proyectos de inversión
  • Para medir la rentabilidad o crecimiento de un negocio






Utilizado también para evaluar la calidad de los ingresos de una empresa, es decir, su habilidad para generar dinero, lo que puede indicar si la empresa está en condiciones de permanecer solvente.

Flujo de caja neto positivo = Ingresos sobrepasan a los gastos
Flujo de caja es negativo = Gastos sobrepasan a los ingresos

Flujo de caja positivo.: Los activos corrientes de la empresa están aumentando. Permite liquidar deudas, reinvertir en su negocio, devolver dinero a los accionistas, pagar los gastos y proporcionar un amortiguador contra futuros desafíos financieros.

Flujo de caja negativo.: Indica que los activos corrientes de la empresa están disminuyendo.


☆ -------------------------------☆
☆ Fuentes ☆